miércoles, 14 de agosto de 2019

 Curso Taller

ENRIQUECE TU AUTOESTIMA
Modalidad Virtual/ A distancia
A través de la Plataforma Educativa de Google Classroom

Con actividades personales y tutorías previstas para cuatro semanas que podrás realizar a tu propio ritmo durante este período.

La diferencia entre un curso común y un curso taller reside en que en el primero solo se transmiten conocimientos, teorías y conceptos, mientras que en el segundo, como es en este caso, el responsable del aprendizaje es el participante quien se convierte en el principal protagonista, asimilando el conocimiento a través de prácticas reflexivas y vivencias personales.

Además, este curso taller cuenta con mi feedback personal individual a tus consultas en la plataforma educativa.

No dudes en consultarme a través de los datos de contacto en la imágen.


Prof. María Elena Ocaño - Coach Internacional

martes, 1 de enero de 2019


Cómo quejarnos del calor en Inglés

How to complain about the hot weather in English

Aquí tienes 5 expresiones para expresar el calor de estos días. Las traducciones representan lo que diríamos coloquialmente.

It’s hot.  ( Hace calor).
It´s extremely hot. ( Está extremadamente caluroso)
It´s boling hot. (Está hirviendo de calor) El verbo inglés TO BOIL significa: hervir
It´s hot as hell in here. (Hace un calor del infierno acá adentro).
It´s like an oven outside.  (Afuera está un horno).




domingo, 28 de enero de 2018

3. Inglés para tus niños. Who's this?

HELLO KIDS.  Hola chicos.  

Hoy vamos a aprender a presentarnos a nosotros mismos,  y a familiares y amigos.
Seguramente,  si mostrás alguna fotografía de tu fiestita de cumpleaños no faltará la pregunta WHO’S THIS ? (¿Quién es?). A esto contestaremos: THIS IS MY MOTHER (esta es mi madre), THIS IS MY FATHER (este es mi padre). Y también podemos agregar los nombres: THIS IS MY BROTHER Pablo… o como se llame; THIS IS MY SISTER Ana…; y así sucesivamente hasta nombrar a todos los familiares y amigos que estén en tu foto. También pueden estar:
MY AUNT (mi tía), MY UNCLE (mi tío), MY GRANDMOTHER (mi abuela), MY GRANDFATHER (mi abuelo),  MY GODMOTHER (mi madrina), MY GODFATHER  (mi padrino), y los que seguramente serán mayoría en la foto: MY COUSINS (mis primos/ primas) y MY FRIENDS (mis amigos/ amigas). Y por supuesto no nos vamos a olvidar del Rey o Reina de la fiesta que sos VOS, YOU,  a quien señalarás con mucho orgullo diciendo THIS IS ME, (esta o este soy yo ).
Además de usar estas nuevas palabras con nuestras fotos, también necesitamos a veces presentarnos ante otras personas, por ejemplo al conocer a nuevos amiguitos. Pero allí NO podés decir THIS IS ME (este soy yo) sino que te presentarás de la siguiente manera:
HELLO, MY NAME IS …. (Hola mi nombre es…. Y acá decí tu nombre). Por ejemplo: HELLO, MY NAME’S María.
Si estás con tu abuela, la presentás diciendo THIS IS MY GRANDMOTHER, o con un amigo o amiga, THIS IS MY FRIEND .
También es muy probable que  haya alguien junto a vos moviendo la colita. No dejes de presentarlo: THIS IS MY DOG. (Este es mi perro ….). Todos dicen que el (mejor amigo) del hombre, BEST FRIEND, es el perro: THE DOG. Pero también podemos tener otros animalitos como (mascotas) PETS:
THE CAT (el gato), THE TORTOISE (la tortuga de tierra), THE TURTLE (la tortuguita de agua), THE PARROT (el loro), THE RABBIT (el conejo), THE BIRD (el pájaro), THE HAMSTER (el hamster), THE FISH (el pez). 
¡Solo para valientes! En algunos PET SHOPS (negocios de mascotas) podés comprar A SPIDER (una araña), A LIZARD (una lagartija) o A MOUSE (un ratón).

Para practicar, escuchá la pronunciación de las palabras en inglés que están en negrita, haciendo click en el siguiente link:


Nos vemos pronto !  SEE YOU SOON



THE TEACHER               Prof. María Elena Ocaño
                                         mundo_idiomas@hotmail.com





Suscríbete al Newsletter mensual (en Español) de Mundo Idiomas Enseñanza / Traducciones / Coaching Educativo con artículos motivadores para tu Desarrollo Personal y Bienestar Emocional.  Y recibe mi cuardenillo en PDF "25 Tips para mantener el equilibrio en tu vida"


Subscribe

* indicates required

miércoles, 10 de enero de 2018

2. Inglés para tus niños. Hello

HELLO KIDS.  Hola chicos.  

Hoy vamos a aprender como se saluda en Inglés.  

Hola,  HELLO, es un saludo informal. Esto significa que podemos decirlo entre chicos y gente que conocemos como familiares y amigos. En Estados Unidos también se dice HI en lugar de HELLO. Esta forma más cortita de saludar informalmente la escucharás mucho en las películas en inglés que ves en la televisión.
Pero no solo saludamos a nuestros amigos, sino también a desconocidos o a personas mayores a quienes debemos dirigirnos de una forma más respetuosa.
Por la mañana, decimos GOOD MORNING (buen día). Después del mediodía ya debemos decir GOOD AFTERNOON (buenas tardes),  mientras que a la tardecita y noche saludaremos diciendo GOOD EVENING (buenas noches).
Cuando nos vamos a dormir o ya no vamos a ver por ese día a la persona a quien saludamos nos despediremos con GOOD NIGHT (que podríamos interpretar como un Buenas Noches y hasta mañana).
Pero además, cuando saludamos siempre preguntamos ¿Qué tal? ¿Cómo estás? ¿Cómo está usted?, y eso se dice HOW ARE YOU ?  
A esto se responde I’M FINE, THANK YOU (estoy bien, gracias). Generalmente contestamos de esta manera aunque nos duela algo o no sea nuestro mejor día. Simplemente es una fórmula amable muy usada, prácticamente de respuesta automática. (Además no aburrimos a la gente contando nuestros problemitas). Pero si tu estado de ánimo pasa del simple “estoy bien” I’M FINE o solo FINE, estas son otras formas en que podés responder: I’M VERY WELL (estoy muy bien), GREAT, FANTASTIC, TERRIFIC que significan que estás algo así como “re bien”, “super”. Caso contrario, podés decir NOT BAD (no estoy mal pero…), SO SO o MORE OR LESS que significan “más o menos”. 
Cuando los adultos se conocen y saludan por primera vez también dicen NICE TO MEET YOU (mucho gusto, gusto en conocerte o en conocerlo) y la otra persona responderá NICE TO MEET YOU, TOO (también es un gusto para mi).
Ahora me despediré con un BYE o BYE BYE que es como si dijéramos “chau”, y si queremos ser más formales podemos emplear GOOD BYE (adiós).
SEE YOU SOON  (nos vemos pronto).
                                                                  THE TEACHER (la maestra o profesora)


Escuchá la pronunciación de las palabras en inglés que están en negrita, haciendo click en el siguiente link:


María Elena Ocaño de Herrero


lunes, 8 de enero de 2018

Arriba ese ánimo !!! Cheer up !!


CHEER UP

Cheer up significa ALEGRAR, ALEGRARSE, LEVANTAR EL ANIMO, PONERSE CONTENTO.

Cuando queremos reconfortar a alguien podemos decirle CHEER UP !!   Arriba ¡ Levantá ese ánimo ¡ No estés triste!

Esta es su pronunciación en símbolos fonéticos
/ tʃɪər ʌp / BRITÁNICO        / ˈtʃɪr ʌp /  AMERICANO

En este link podés escucharlo en Inglés



María Elena Ocaño de Herrero
Enseñanza - Traducciones 
Coaching Educativo y para el Desarrollo Personal

martes, 2 de enero de 2018

1. Inglés para tus niños New Edition. Welcome.

WELCOME

Hello !!!       WELCOME significa Bienvenidos en Inglés.

Te invito a explorar un idioma tan útil como interesante -  lengua oficial de paises como Inglaterra, Estados Unidos, Canadá y Australia entre otros – pero cuya carácterística más importante es que se ha convertido en el idioma extranjero más estudiado en el mundo. Pensá en cualquier lugar del planeta y seguramente allí encontrarás a alguien con quien te puedas comunicar en Inglés. Por eso, este año te invito a DESCUBRIRLO.
Tal vez aún no te hayas dado cuenta de todas las palabras en Inglés que ya conocés y usas con total naturalidad. Te las mostraré en un próximo artículo, pero como adelanto te puedo recordar que a veces subís a un taxi, comés un sandwich, tomás una gaseosa light, mirás televisión en el living y usás jeans. Seguramente sonaría extraño si dijeras que tomaste un auto de alquiler o que comiste un emparedado en la sala de estar. Incluso hasta algún perrito conocido ha escuchado alguna vez la orden sit  y obedece sentándose inmediatamente.
Al encontrarte con el idioma Inglés por primera vez, te parecerá que tienen cosas “raras”, “simpáticas” o “diferentes”.
Por ejemplo:
a) Muchas veces las palabras se escriben de una manera y se pronuncian de otra.
b) Tendrás la sensación de que muchas cosas están dichas “al revés”, con las palabras de una oración en un orden distinto al que se encuentran en nuestro idioma castellano.
c) También te sorprenderá encontrar algunas palabras muy parecidas a las nuestras, y otras tan pero tan distintas que deberás repetirlas varias veces y practicarlas mucho para poder recordarlas.
d) También encontrarás palabras tramposas, muy parecidas a palabras en nuestro idioma, pero que no significan lo que te parece.

Como todo idioma extranjero, el Inglés tienen sonidos muy particulares que no existen en nuestro idioma. Por ejemplo sonidos de vocales que no suenan como una letra ni como otra de nuestro abecedario. Consonantes que requieren hacer trabajar la musculatura de la boca de una manera distinta a la que estamos acostumbrados.
Probablemente necesites ayuda de alguna persona para pronunciar correctamente las palabras en Inglés que estarán escritas en letra más oscura,  negrita cursiva, pero como ayuda inicial, podrás escucharlas en el orden en que aparecen en el artículo, haciendo click en el siguiente link:

escuchá aquí la pronunciación en Inglés

Esto te dará una idea de como se dicen en Inglés para que puedas comenzar a repetirlas y a practicar ya  mismo.
Para no quedarte con las ganas, comenzá haciendo un gran cartel que diga Welcome para dar la bienvenida a los amigos que vayan a visitarte. También sería divertido responder la llamada telefónica de un familiar diciendo hello en lugar de hola o despidiéndote con un good bye (adiós).


María Elena Ocaño de Herrero
mundo_idiomas@hotmail.com


Fuente: Mis artículos en Suplemento Escolar de Diario Norte

sábado, 30 de diciembre de 2017

0. Inglés para tus niños. Introducción. New Edition

Hace más de trece años, escribía la Columna INGLÉS PARA NIÑOS en el suplemento ESCOLAR de nuestro Diario Local. 
La idea original (que hoy quiero resurgir) era dar a las mamás, tías, abuelas, hermanas mayores y maestras que leían el periódico, una primera aproximación al aprendizaje del Idioma Inglés para que lo puedan compartir con los chicos. 
Los impedimentos de aquel entonces, principalmente la pronunciación que no podía ser escrita con símbolos fonéticos como hubiera correspondido pero que generalmente no todos saben como leerlos, fue resuelta en su momento y con la mejor intención,  escribiendo sus formas sonoras aproximadas entre paréntesis.
Hoy día, este importante detalle puede ser subsanado en una publicación en la web gracias a las herramientas que nos proporcionan las Tecnologías de la Información.
Es sabido que los chicos no pueden tener perfiles en las redes sociales, aunque acostumbran navegar por la web. Por ello, estos post seguramente serán previamente leídos por los adultos que los encuentren y si son de su agrado y lo consideran interesantes para sus chicos, podrán compartirlos con ellos. 
Usando como fuente mis viejas publicaciones, cuyos originales figurarán al pie de cada post, me dispongo a "reciclar" este contenido, haciendo las modificaciones y agregados que toda edición actualizada requiere.
Así que las próximas publicaciones, van dirigidas con todo mi cariños a los NIÑOS que tengan curiosidad por saber algo en INGLÉS y lo puedan hacer con la ayuda de algún adulto, quien si no sabe nada, también irá aprendiendo lo básico con ellos.

Buen comienzo de año para todos y a ponerse las pilas para aprender INGLES !!!!


Profe María Elena







Redes Sociales