lunes, 3 de agosto de 2015

Tus primeros 100 VERBOS en Inglés (4 de 4)


Tus primeros 100 VERBOS en Inglés: última parte




Encuentra la pronunciación haciendo click en el VOKI.

¡Ahora,  a practicar !


76) SELL:  Vender.
      She sells flowers. Ella vende flores.
77) SEE: Ver
      The boy sees a ghost. El niño ve un fantasma.
78) SEND: Enviar.
     I send an E-mail. Envío un correo electrónico.
79) SHUT: Cerrar
       Shut the door, please. Cierra la puerta por favor.
80) SING:  Cantar.
      I sing in a choir. Yo canto en un coro.
81) SIT: Sentarse.
     Sit down. Siéntate.
82) SLEEP:  Dormir.
   The cat sleeps in a basket. El gato duerme en una canasta.
83) SMILE: Sonreir.
      Smile every day. Sonríe todos los días.
84) SMOKE: Fumar
     No smoking in this area. Prohibido fumar en este lugar.
85) STAND: Pararse.
     The boy stands on his hands. El niño se para sobre sus
      manos.
86) START: Comenzar
      School starts at 8.00. La escuela comienza a las 8.00.
87) STOP: Detenerse.
      The car stops at the red traffic light. El auto se detiene con la luz
       roja del semáforo.
88) SWIM: Nadar
      She swims in the river. Ella nada en el río.
89) TAKE: Tomar.
       I take a picture. Tomo una fotografía.
90) TELL: Decir.
      Tell me your name. Dime tu nombre.
91) THROW: Arrojar.
      Throw the papers into the basket. Arroja los papeles en el cesto.
92) TRAVEL: Viajar
      Travel by plane.  Viajar en avión.
93) VISIT: Visitar.
      Susy visits her grandma. Susy visita a su abuela.
94) WAIT: Esperar.
      He waits for the bus. El espera el ómnibus.
95) WALK: Caminar.
      Walk on the sunshine. Camina bajo el sol.
96) WASH: Lavar
      Wash your hands. Lava tus manos.
97) WATCH: Observar, mirar.
      I don’t watch TV. Yo no miro televisión.
98) WEAR: Vestir.
      What to wear. Qué vestir, qué ponerse.
99) WORK: Trabajar.
      Work hard. Trabaja duro.
100) WRITE: Escribir.
       Write a poem. Escribe un poema.


Prof. María Elena Ocaño
mundo_idiomas@hotmail.com


lunes, 27 de julio de 2015

Tus primeros 100 VERBOS en Inglés (Parte 3 de 4)


Tus primeros 100 VERBOS en Inglés  (Parte 3 de 4)



Recuerda emplear estos nuevos verbos en contexto para recordarlos más fácilmente. 
Para una pronunciación aproximada, haz click en el Voki al final de este blog.



51) LOOK:  Mirar.
      Look at the moon. Mira la Luna.
52) LOSE:  Perder.
      Lose control. Perder el control.
53) LOVE:  Amar.
      Daisy loves Donald. Daisy ama a Donald.
54) MAKE: Hacer.
      I make my bed every day. Yo hago mi cama todos los días.
55) MEAN: Significar.
      What does this mean? ¿Qué significa esto?
56) MEET: Encontrar, conocer a alguien.
      Nice to meet you. Encantado de conocerte.

57) MISS: Extrañar, perder.
      I miss you. Te extraño.
58) MIX: Mezclar
      Mix the colors. Mezclar los colores.
59) MOVE: Moverse, mudarse.
      Don’t move ! ¡No te muevas!
60) NEED: Necesitar.
      I need a doctor. Necesito un médico.
61) OBTAIN: Obtener
      Obtain good results. Obtener buenos resultados.
62) OFFER: Ofrecer
      I offer you my help. Te ofrezco mi ayuda.
63) OPEN: Abrir.
      Open the window. Abrir la ventana.


64) OWE: Deber dinero.
       I owe you ten dollars. Te debo diez dólares.
65) PAINT: Pintar.
      We paint pictures. Pintamos cuadros.
66) PAY: Pagar.
    You pay for your tickets. Ustedes pagan sus boletos. 
67) PLANT: Plantar.
    The children plant trees. Los chicos plantan árboles.  
68) PLAY: Jugar, tocar un instrumento musical.
      He plays the guitar. El toca la guitarra.
69) PULL: Tirar de algo.
      The horse pulls the cart. El caballo tira del carro.
70) PUSH:  Empujar.
      Push the door. Empuje la puerta.

71) PUT: Poner.
     Put your glass on the table. Pon tu vaso  sobre la mesa.
72) RAIN: Llover
      It rains over the fields. Llueve sobre los campos.
73) READ: Leer.
       Read a book. Leer un libro.
74) RIDE: Pasear. Andar en bicicleta o a caballo.
      Ride a bike. Andar en bicicleta.
75) RUN: Correr.
      Run a marathon. Correr en una maratón.



                               
                     Prof. María Elena Ocaño
                mundo_idiomas@hotmail.com


                             

sábado, 7 de marzo de 2015

Tus primeros 100 VERBOS EN INGLES

Tus primeros 100 VERBOS en Inglés  (Parte 2 de 4)


Continuamos con algunos verbos de uso frecuente para que incrementes tu vocabulario de Inglés.
Úsalos en contexto, visualízalos en una imagen y así quedarán fijados en tu mente.
Para una pronunciación aproximada, haz click en el Voki al final de este blog.


26) DRINK: Beber
      Drink milk. Beber leche.
27) EAT: Comer.
      Eat chicken. Comer pollo.
28) EARN: Ganar (dinero)
      Earn money. Ganar dinero.
29) FEED: Alimentar
      Feed the dog. Alimentar al perro.
30) FEEL: Sentir/sentirse.
      Feel comfortable. Sentirse cómodo.
31) FILL: Llenar.
      Fill the tank. Llenar el tanque.
32) FIND: Encontrar.
      Find a solution. Encontrar una solución.
33) FINISH: Terminar.
      Finish the book. Terminar el libro.
34) FLY: Volar.
      Fly a kite. Volar (remontar) un barrilete.
35) FOLLOW: Seguir.
      Follow me. Sígueme.
36) FORGIVE: Perdonar
      Forgive me. Perdóname.
37) GIVE: Dar.
      Give me your hand. Dame tu mano.
38) GO: Ir.
      Go to work. Ir a trabajar
39) HAVE: Tener.
      Have a headache. Tener dolor de cabeza.
40) HEAR: Oir.
      Hear a noise. Oir un ruido.
41) HELP: Ayudar.
      Help a friend. Ayudar a  un amigo.
42) HIT: Golpear
      Hit the tennis ball. Golpear la pelota de tenis.
43) JUMP: Saltar.
      Jump rope. Saltar la soga/ cuerda.
44) KEEP: Guardar, conservar.
      Keep a secret. Guardar un secreto.
45) KNOW: Saber
      Know the truth. Saber la verdad.
46) LAUGH: Reir.
      Laugh at a clown. Reirse de un payaso.
47) LEARN: Aprender.
      Learn English. Aprender Inglés.
48) LIKE: Gustar.
      I like pizza. Me gusta la pizza.
49) LISTEN: Escuchar.
      Listen to music. Escuchar música.
50) LIVE: Vivir
      Live alone. Vivir solo.


Prof. María Elena Ocaño de Herrero
Coach Internacional especializada en Educación
contacto: mundo_idiomas@hotmail.com


lunes, 23 de febrero de 2015

Tus primeros 100 VERBOS EN INGLES

Tus primeros 100 VERBOS en Inglés (Parte 1 de 4)


Cuando te dispongas a aprender algunos verbos en Inglés, lo importante es practicarlos en contexto.
Las palabras sueltas no siempre te podrán dar una idea de su significado, pues  pueden ser usadas en diferentes situaciones o con diferentes significados.
Esto también ocurre en nuestro propio idioma. Si tomamos por ejemplo el verbo Tomar, no tendrás una idea acabada de su significado hasta que lo veas asociado con otras palabras: Tomar el colectivo, tomar tu mano, tomar una cerveza, tomar una fotografía, etc.
Por ello te sugiero que aprendas estos verbos dentro de una frase u oración y si es posible crees tus propios ejemplos.
Escucha la pronunciación aproximada haciendo “click” en el Voki al final del blog.

1) ANSWER: Responder
    Answer the question.  Contestar la pregunta.
2) ARRIVE: Llegar 
    Arrive at the airport.  Llegar al aeropuerto.
3) ASK: Preguntar
    Ask a question. Preguntar (hacer) una pregunta.
4) BE: Ser o estar.
    Be happy.  Ser/ estar feliz.
5) BITE:  Morder
    Bite an apple. Morder una manzana.
6) BREAK: Romper.
    Break the ice. Romper el hielo.
7) BRING: Traer
    Bring a friend. Traer un amigo.
8) BUILD:  Construir
    Build a house. Construir una casa.
9) BUY: Comprar
    Buy a present. Comprar un regalo.
10 ) CARRY: Llevar.
    Carry the luggage.  Llevar el equipaje.
11) CATCH: Agarrar.
Catch the ball.  Agarrar (atrapar) la pelota.
12) CHOOSE: Elegir
Choose the correct option. Elegir la opción correcta.
13) CLEAN:  Limpiar
Clean the house. Limpiar la casa.
14) CLIMB: Trepar – Escalar
Climb a tree. Trepar un árbol.
15) CLOSE: Cerrar.
Close the door. Cerrar la puerta.
16) COME: Venir
Come here. Venir acá
17) COOK: Cocinar
Cook every day. Cocinar todos los días.
18) CROSS: Cruzar
Cross the street. Cruzar la calle.
19) CHANGE: Cambiar
Change your opinion. Cambiar tu opinión.
20) CUT:   Cortar
Cut the paper. Cortar el papel.
21) DANCE: Bailar
Dance tango. Bailar tango.
22) DIG: Cavar
Dig a hole. Cavar un hueco.
23) DO: Hacer
Do the homework. Hacer la tarea.
24) DRAW: Dibujar.
      Draw a map. Dibujar un mapa.
25) DRIVE: Manejar - conducir
      Drive fast. Manejar rápido

Prof. MaríaElena Ocaño de Herrero
Coach Internacional Especializada en Educación
contacto: mundo_idiomas@hotmail.com

sábado, 14 de febrero de 2015

INGLES PARA CHIQUITOS CON SU MAMÁ

Inglés para bebés y niños de hasta 4 años con su mamá.

¿Te gustaría sembrar la semilla del bilingüismo en tu pequeño hijo/a? 



Si vivís en Resistencia, Chaco, ésta es tu oportunidad para motivarlo/a concurriendo juntos a clases-talleres de Inglés semanales (individuales) diseñadas cuidadosamente para presentar  a tu hijo/a un segundo idioma desde temprana edad con todo el apoyo que necesitás para que puedas continuar durante la semana brindándole en tu propio hogar un mini-entorno bilingüe.

No importa tu nivel de Inglés. Aprenderás más de lo que te imaginas. Vos lo sabés, las mamás hacemos lo imposible para asegurar un futuro exitoso a nuestro hijos.  

´
Consultas: mundo_idiomas@hotmail.com  -  cel 0362-154 545066

Prof. María Elena Ocaño
Coach Especializada en Educación

viernes, 6 de febrero de 2015

PROMUEVE EL BILINGÜISMO EN TUS HIJOS. Promote bilingualism in your children

Como potenciar el bilingüismo en tus hijos pequeños
How to promote bilingualism in your young children.


En nuestro mundo cada vez más globalizado, los padres son conscientes de que sus hijos se beneficiarán  sabiendo más de un idioma. Exponer a tu niño/a a un segundo idioma le ayudará también a conocer nuevas culturas. La investigación ha demostrado que las personas bilingües tienden a ser pensadores más creativos que los que hablan un solo idioma y sus funciones cerebrales pueden permanecer más precisas a medida que van envejeciendo.
In our increasingly globalized world, parents are aware that their children will benefit from knowing more than one language. Exposing your child to a second language will also help him/her to learn about other cultures. Research has shown that bilinguals tend to be more creative thinkers than those who speak only one language and their brain functions may stay sharper as they grow older.
Los bebés y los niños  que tienen contacto con un segundo idioma desde pequeños incrementan sus posibilidades de ser bilingües a una edad adulta.
Toddlers and children who have early contact with a second language increase their chances to become bilingual as adults.
Desde que nace y hasta aproximadamente los 6 años de edad, el cerebro humano está en perfecta disposición para aprender varios idiomas.
From birth until about 6 years old, the human brain is in perfect readiness to learn several languages.
A los dos o tres  años de edad el niño no sólo están aumentando su vocabulario sino que también está comenzando a reconocer los patrones del habla que ha estado escuchando desde que nació.
At the age of two or three years old children are not only increasing their vocabulary but they are also starting to recognize speech patterns they have been hearing since birth.
Mientras más temprano le presentes un segundo idioma, más fácil será para su tu hijo captar sus sonidos únicos. La capacidad de escuchar diferentes pronunciaciones fonéticas es más aguda antes de los 3 años, y perdemos la capacidad de escuchar y producir ciertos sonidos si no estamos expuestos a ellos desde temprana edad.
The earlier you present a second language to your child, the easier it will be for him to pick up their unique sounds. The ability to listen to different phonetic pronunciations is sharper before the age of 3, and we lose the ability to hear and produce certain sounds if we are not exposed to them early.
A esta edad, los pequeños desarrollan habilidades lingüísticas rápidamente y absorben con facilidad todo lo que escuchan.
Kids at this age develop language skills rapidly and they easily absorb whatever they hear.
Un claro ejemplo de esto es cuando repiten palabras y cantan canciones en otro idioma mirando en televisión dibujitos como “Dora Exploradora” que enseña conceptos básicos en inglés a  pre escolares.
A clear example of this is when they repeat words and sing songs in another language while watching cartoons like "Dora the Explorer" which teaches basic Spanish words to preschoolers.
Con solo escuchar un programa de televisión, escuchar música, o aprender algunas palabras en un segundo idioma darás a tu niño las herramientas esenciales para apreciarlo ahora y aprender a hablarlo más tarde.
Just hearing a television show, listening to music or learning a few words in a second language you will give your child the essential tools to appreciate it now and learn to speak it later.
Cuanto mayor sea el tiempo que los niños estén expuestos al segundo idioma, más oportunidades tendrán de aprenderlo.
The longer the children are exposed to a second language, more opportunities they will have to learn it.
Los niños aprenden el lenguaje con sus padres, por esa razón, sea cual sea tu nivel de inglés trata de crear un entorno bilingüe en tu hogar, lo que se convertirá en un entorno de aprendizaje informal para toda la familia. La mejor manera para que tu niño aprenda a entender un nuevo idioma es  escuchándolo.  A los más chiquitos  les encanta imitar lo que escuchan y pronto comenzarán  a entender el significado de las palabras y frases cortas.
Children learn language with their parents, for that reason, whatever your level of Spanish is, try  to create a bilingual environment in your home, which will become  a casual learning environment for the whole  family. The best way for your child to learn to understand a new language is listening to it. Little ones love to imitate what they hear and they will soon begin to understand the meaning of words and short phrases.
Enséñale  una palabra a la vez. A medida que tu niño aprende palabras nuevas, puedes decírsela también  en el otro idioma, indicándole por ejemplo que los objetos pueden tener dos nombres, uno en español y otro en inglés. De esta manera ellos sabrán que significan lo mismo.
Teach one word at a time. As your child learns new words, you can also tell it in the other language , pointing out that objects can have two names, one in Spanish and another in English. In this way they will know that they mean the same thing.
Cuando concurren a un jardín de infantes, los niños aprenden  una canción nueva prácticamente todos los días y luego aman cantarla una y otra vez. Puedes hacerlos escuchar Cds o mp3 de música infantil en inglés, rimas y versitos. Consigue libros bilingües.
When the children attend to a kindergarten, they learn a new song practically every day and then they love to sing it again and again. You can make them listen to music for children in CDs or mp3, as well as rhymes and chants in Spanish. Get bilingual books.
Si tienes un bebé apréndete alguna canción de cuna para la hora de dormir. A los más grandes puedes  contarles o poner grabaciones de cuentos en inglés señalando las imágenes o comprarles juguetes que hablen o digan algo en la lengua extranjera. Aprender a través de  juegos es muy efectivo.
If you have a baby, learn a lullaby for bedtime. To older ones you can tell stories or use recordings in Spanish pointing to the images at the same time or buy toys that talk or say something in the foreign language. Learning through play is very effective.
Ten expectativas razonables. Por supuesto que tu hijo no va aprender a hablar otro idioma con fluidez tan solo por escuchar palabras, ver vídeos o cantar canciones. Pero  exponerlo a un segundo idioma le ayudará a entender  palabras y frases cuando las escuche y probablemente también diga algunas cosas en la lengua extranjera, sorprendiéndote con su pronunciación. Lo más importante es comenzar.
Have reasonable expectations. Of course your child will not learn to speak another language fluently just by hearing words, watching videos or singing songs. But exposing him to a second language will help him understand when he listens to words and phrases and he will probably say something in the foreign language, surprising you with his pronunciation. The most important is to start.


Trad. María Elena Ocaño
Coach Académico y Personal
contacto: mundo_idiomas@hotmail.com


lunes, 19 de enero de 2015

Inglés para niños: la Familia

Vocabulario en Inglés sobre La Familia.

Hoy vamos a conocer un poco de  vocabulario sobre los  integrantes de la familia.
Empezaremos por los padres (parents). A no confundir esta palabra en Inglés con parientes que se dice relatives.
A los padres, madre y padre (mother and father) no los llamamos de esta manera, sino de una forma más cariñosa. Para mamá o mami se puede usar Mom o  Mummy y para papá o papi Dad o Daddy.  A los abuelos (grandparents = grandmother and grandfather) también los podemos llamar cariñosamente grandma o granny cuando nos dirigimos a la abuela y grandpa para el abuelo.
Cuando los adultos se refieren a los hijos generalmente los llaman “los chicos” (children = son and daughter) o sea el hijo y la hija.
Algunas personas tienen hermano(s) = brother(s) y hermana(s) = sister(s). Otros son hijos o hijas únicas (only child). Una nena (a girl) es la nieta (granddaughter) de su abuela y el nene (the boy) es el nieto (grandson). Ambos son los nietos (grandchildren).
Luego están la tía (aunt), el tío (uncle) y los primos (cousins). Prima y primo se dice igual en Inglés = cousin, aunque como podrán ver, sobrino (nephew) y sobrina (niece) se expresa con palabras diferentes.
Las personas se casan y se convierten en esposa (wife) y esposo (husband). Luego se casan los hijos y uno se convierte en suegra (mother-in-law) y suegro (father-in-law). Allí aparecen nuevos parentescos, a los que llamamos parientes políticos (in-law): el muchacho que se casó con mi hija se convirtió en mi yerno (son-in-law) y la chica que se casó con mi hijo, es mi nuera (daughter-in-law).
Como a los chicos les parece bastante complicado este tema de los parentescos políticos, haremos una asociación. La palabra “law” en Inglés significa Ley. Los nuevos parientes que surgen a partir de un casamiento, no son nuestros familiares de sangre, sino adquiridos por una circunstancia legal, o sea el matrimonio. Por eso, la hermana de mi esposo se convertirá en mi hermana política o cuñada =  sister-in-law (no es mi hermana de sangre) y su hermano será mi hermano político o cuñado = brother-in-law.
Si el papá se vuelve a casar, su nueva esposa no es nuestra madre de sangre o biológica, sino nuestra madrastra (stepmother). Lo mismo ocurre con un segundo esposo de nuestra madre. Será nuestro padrastro o stepfather, y los hijos o hijas que ya tengan estos nuevos integrantes de la familia serán nuestros stepbrother(s) y stepsister(s) = hermanastro(s) y hermanastra(s).

(Para una pronunciación aproximada haz “click” sobre el Voki al final del artículo y podrás escuchar las palabras que están en negrita)

Trad. María Elena Ocaño de Herrero
Resistencia, Chaco, ARG
Contacto: mundo_idiomas@hotmail.com




Redes Sociales